Carátula episodio 183 openBIMathon round 2

183 openBIMathon round 2

En este episodio, los BIMrras nos tiramos de cabeza al Open BIMatón, esa competición que mezcla estándares abiertos, retos imposibles y madrugones con bocatas fríos.

Acompañados por María López de Bustos, nos cuentan desde dentro cómo fue enfrentarse a la revisión de un modelo real usando IDS, BCF e IFC. Spoiler: el verdadero desafío no era el modelo, era entender lo que te pedían.

Porque una cosa es que te den un documento con requisitos de información, y otra muy distinta es traducir eso a reglas comprobables. ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace? ¿Qué herramientas se usan? ¿Sirve Revit para esto? ¿Y Blender? ¿Y Bonsai? Todas esas preguntas tienen respuesta, y alguna carcajada también.

Si alguna vez te has preguntado qué pinta tiene un equipo que se toma en serio los estándares abiertos mientras mastica un fartón… este episodio es para ti.

Bienvenido al episodio 183 de BIMrras.

Carátula episodio 182 Innovación tecnológica a pie de obra

182 Innovación tecnológica a pie de obra

De fan de Blender a desarrollador de software, de jefe de oficina técnica a evangelista del open source. En este episodio nos metemos en el barro con Andrés Corbal, un ingeniero de caminos que ha decidido programar su propio
camino desde las casetas de obra.

Un repaso honesto y técnico al uso de herramientas como Blender, Sverchok, N8N o los servidores MCP, todo ello en medio de zanjas, drenajes, marcos de hormigón y planificación de obra. Porque sí, se puede innovar en obra civil, incluso cuando llueve, hay barro y el proyecto sigue llegando en PDF.

¡Bienvenido al episodio 182 de BIMrras!

Carátula episodio 181 Software BIM ¿Innovación o refrito?

181 Software BIM ¿Innovación o refrito?

En este episodio de BIMrras nos ponemos serios, aunque sea con risas. Y lo hacemos para hablar de algo que llevamos tiempo sufriendo: nuestros amados (y odiados) softwares de autoría BIM. Esos que deberían estar a la vanguardia y se han convertido en herramientas perezosas, con actualizaciones cosméticas y mejoras que no mejoran nada.

Ya no hablamos de innovación. Hablamos de parches. De que los programas más usados en el sector AEC parecen vivir en un ciclo de versiones que solo añaden lo justo para justificar una nueva licencia. De una industria incapaz de adaptarse a sus propios usuarios. De una falta total de visión en un entorno que necesita justo lo contrario.

Y sí, en este episodio lo decimos sin anestesia.

Bienvenido al episodio 181 de BIMrras.

Carátula episodio 180 IA: Un nuevo paradigma profesional

180 IA: Un nuevo paradigma profesional

Skynet ya está aquí (pero en versión beta)

La inteligencia artificial ha dejado de ser esa promesa del futuro que solo salía en presentaciones de marketing y películas malas. Hoy está en tus presupuestos, en tus correos, en tus entregables y, si te descuidas, hasta en tu firma de correo. En este episodio de BIMrras, nos metemos hasta el fondo en cómo la IA está redefiniendo lo que significa ser un profesional en el sector AEC.

Nos preguntamos, sin anestesia, si estamos ante una herramienta más, una amenaza velada o el principio del fin de esa época dorada en la que podías improvisar todo el día y luego decir que estabas “resolviendo sobre la marcha”. Spoiler: la IA no improvisa. Y eso, amigos, tiene consecuencias.

En esta ocasión nos acompaña Dani Primo en modo análisis brutal y con un objetivo claro: separar el hype del trabajo serio, el miedo de la pereza, y las oportunidades reales de las películas de Schwarzenegger.

Bienvenido al episodio 180 de BIMrras

Carátula episodio 179 Camino a la certificación ISO 19650

179 Camino a la certificación ISO 19650

La ISO 19650 es esa norma que todo el mundo menciona en LinkedIn, pocos entienden del todo, y aún menos aplican como se debe. En este episodio de BIMrras, nos preguntamos en voz alta lo que muchos solo murmuran por miedo a que el auditor esté escuchando:

¿Sirve para algo la certificación? ¿Cambia realmente cómo trabajamos o solo cómo rellenamos papeles? ¿Está al alcance de todos o solo de los que tienen tiempo y presupuesto para jugar al juego de las normas?

Para responder a todo eso y más, nos acompaña Patricia Isla, Directora Técnica BIM en SGS Tecnos y una de esas raras personas que no solo ha leído la norma, sino que también sabe explicarla sin que te duermas.

Si estás pensando en certificarte, si ya lo has hecho o si no tienes ni idea de qué va esto pero ves que todo el mundo habla del dichoso número 19650… este episodio es para ti.

Bienvenido al episodio 179 de BIMrras.

Carátula episodio 178 Cómo arruinar tu empresa con BIM II

178 Cómo arruinar tu empresa con BIM II

Si crees que BIM es la llave del éxito, espera a ver cómo también puede ser la vía más rápida al desastre.

En este episodio desmontamos los errores más comunes que pueden hacer que tu empresa acabe en ruinas: falta de estrategia, resistencia al cambio, costos ocultos, formación deficiente e interoperabilidad caótica.

Porque BIM puede llevarte al éxito, pero si lo haces mal, prepárate para el BAM y el BOOM. ¿Listos para el apocalipsis BIM? ¿Tienes claro cómo arruinar tu empresa con BIM?

¡Bienvenido al episodio 177 de BIMrras!

Carátula episodio 177 Cómo arruinar tu empresa con BIM I

177 Cómo arruinar tu empresa con BIM I

Si crees que BIM es la llave del éxito, espera a ver cómo también puede ser la vía más rápida al desastre.

En este episodio desmontamos los errores más comunes que pueden hacer que tu empresa acabe en ruinas: falta de estrategia, resistencia al cambio, costos ocultos, formación deficiente e interoperabilidad caótica.

Porque BIM puede llevarte al éxito, pero si lo haces mal, prepárate para el BAM y el BOOM. ¿Listos para el apocalipsis BIM? ¿Tienes claro cómo arruinar tu empresa con BIM?

¡Bienvenido al episodio 177 de BIMrras!

Carátula episodio 176 Bonsai, opensource BIM with Dion Moult

176 Bonsai, opensource BIM with Dion Moult

Big BIM wants you trapped. Bonsai sets you free. Dion Moult brings the next-gen IFC tool that proprietary software doesn’t want you to use.

No more lock-ins. No more nonsense. Just pure, open-source BIM power. #Bonsai #OpenBIM #IFC

Welcome to episode 176 of BIMrras!

Carátula episodio 175 Gaussian Splatting, ¿el fin de las nubes de puntos?

175 Gaussian Splatting, ¿el fin de las nubes de puntos?

Gaussian Splatting es una técnica que redefine la captura y visualización 3D, utilizando splats gaussianos para representar la realidad de forma eficiente y precisa.

Una evolución que plantea interrogantes sobre el futuro de las nubes de puntos en el mundo BIM.

¿Un modelo 3D desde un vuelo dron con una calidad fotográfica? ¿Es el Gaussian Splatting el fin de las nubes de puntos?

¡Bienvenido al episodio 175 de BIMrras!

Carátula episodio174 IFC5 vs USD

174 IFC5 vs USD

Si pensabas que la interoperabilidad en BIM ya era un caos suficiente, prepárate para otro giro de guion.

Entre estándares, formatos y promesas de soluciones mágicas, la sensación de estar atrapado en un bucle infinito es real. Pero ahora, una nueva pieza entra en el tablero y puede cambiar las reglas del juego.

Asistimos al combate IFC5 vs USD.

¡Bienvenido al episodio 174 de BIMrras!

BIMrras PODCAST