Episodios Podcast

TODOS LOS EPISODIOS DE BIMrras Podcast SOBRE BIM EN ESPAÑOL
Carátula episodio 189 BIM Hospitalario

189 BIM hospitalario con Santiago di Meglio

¿Qué pasa cuando aplicas BIM en uno de los entornos más complejos que existen?

Exacto: hospitales.

En este episodio hablamos con Santiago di Meglio, arquitecto especializado en proyectos hospitalarios, sobre los retos reales del BIM en centros de salud: clientes sin experiencia, requisitos imposibles, 30 disciplinas descoordinadas y modelos que, si no llegan en IFC, simplemente no existen.

Analizamos errores comunes, cómo gestionar la interoperabilidad, qué significa realmente industrializar espacios hospitalarios y por qué muchos entregables son papel mojado digital.

Si diseñas, construyes o gestionas hospitales (o si simplemente quieres saber cómo sobrevivir a uno sin acabar en la UCI del BIM), no te lo pierdas.

Carátula episodio 188 Interoperabilidad BIM: promesa, realidad y frustración.

188 Interoperabilidad BIM: promesa, realidad y frustración.

Interoperabilidad BIM. Suena bien, ¿verdad? Promete mundos donde arquitectos, ingenieros y constructores comparten información como si fueran primos en una barbacoa.

Pero si alguna vez te has peleado con un IFC rebelde o un software que se niega a hablar con otro, sabes que la cosa va de todo menos de magia colaborativa.

En este episodio repasamos qué se entiende (y qué no) por interoperabilidad, cómo afecta a procesos, herramientas y personas, y por qué sigue siendo más promesa que realidad.

Porque claro, “interoperabilidad es como enseñar a compartir a un niño: todos estamos de acuerdo… hasta que toca ceder el juguete.”

¡Bienvenido al episodio 188 de BIMrras!

Carátula episodio 187 ¿Y ahora quién mantiene esto?

187 ¿Y ahora quién mantiene esto?

En el mundo AEC, donde levantar un muro recto ya parece una proeza, hablar de industrialización suena a ciencia ficción. Pero la cosa va en serio.

La construcción se enfrenta a una crisis de mano de obra, de costes y de expectativas. ¿Y si dejar la improvisación en obra y pasar a la lógica de fábrica fuera la única salida viable?

En este episodio hablamos con Raúl Lacalle, director industrial de GIHousing, que ha vivido más vidas profesionales que Chuck Norris combates cuerpo a cuerpo.

Desde concejal de juventud en Euskadi hasta montar una fábrica que hace casas como quien monta coches.

¿Estamos ante el futuro de la construcción o ante otro espejismo de eficiencia imposible?

¡Bienvenido al episodio 186 de BIMrras!

Carátula episodio 186: Industrialización BIM

186 Industrialización BIM

En el mundo AEC, donde levantar un muro recto ya parece una proeza, hablar de industrialización suena a ciencia ficción. Pero la cosa va en serio.

La construcción se enfrenta a una crisis de mano de obra, de costes y de expectativas. ¿Y si dejar la improvisación en obra y pasar a la lógica de fábrica fuera la única salida viable?

En este episodio hablamos con Raúl Lacalle, director industrial de GIHousing, que ha vivido más vidas profesionales que Chuck Norris combates cuerpo a cuerpo.

Desde concejal de juventud en Euskadi hasta montar una fábrica que hace casas como quien monta coches.

¿Estamos ante el futuro de la construcción o ante otro espejismo de eficiencia imposible?

¡Bienvenido al episodio 186 de BIMrras!

Carátula episodio 185 Plan BIM Catalunya

185 Plan BIM Catalunya

Dónde están mis objetivos y qué han hecho con mis plazos?

Catalunya ya tiene plan. O al menos, eso parece. La Generalitat ha publicado su Estrategia BIM 2030 y en BIMrras no podíamos dejar pasar la oportunidad de hincarle el diente. Porque si algo nos gusta más que un documento cargado de buenas intenciones, es un documento cargado de buenas intenciones… y sin presupuesto.

En este episodio repasamos (y desmenuzamos sin piedad) los grandes bloques de la estrategia, desde los objetivos declarados hasta los silencios más sospechosos. ¿Es este plan el principio de algo grande o simplemente otro PDF de domingo por la tarde? ¿Vale más por lo que dice o por lo que calla? ¿Y quién demonios ha pedido una BIM Room?

Bienvenido al episodio 185 de BIMrras!

Carátula episodio 184 Software BIM. ¿Innovación o refrito II

184 Software BIM. ¿Innovación o refrito II

La industria del software BIM sigue atrapada en el día de la marmota. Cambian los iconos, rediseñan el logo, meten IA en la descripción… pero el código sigue oliendo a naftalina. En este episodio continuamos rajando sin compasión del estado actual del software de autoría en 2025: falta de innovación, flujos de trabajo más obstruidos que una bajante de los 70 y ese aroma inconfundible a legacy code que nadie se atreve a tirar.

¿OpenBIM o OpenMarketing? ¿Revit Killer o Blender el Justiciero? ¿Inteligencia Artificial o humo enlatado? ¿Podemos seguir confiando en herramientas que prometen revolución y entregan parches? Segunda entrega del repaso más descarnado al panorama del software BIM… con cucharón bien lleno para todos.

¡Bienvenido al episodio 184 de BIMrras!

Carátula episodio 183 openBIMathon round 2

183 openBIMathon round 2

En este episodio, los BIMrras nos tiramos de cabeza al Open BIMatón, esa competición que mezcla estándares abiertos, retos imposibles y madrugones con bocatas fríos.

Acompañados por María López de Bustos, nos cuentan desde dentro cómo fue enfrentarse a la revisión de un modelo real usando IDS, BCF e IFC. Spoiler: el verdadero desafío no era el modelo, era entender lo que te pedían.

Porque una cosa es que te den un documento con requisitos de información, y otra muy distinta es traducir eso a reglas comprobables. ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace? ¿Qué herramientas se usan? ¿Sirve Revit para esto? ¿Y Blender? ¿Y Bonsai? Todas esas preguntas tienen respuesta, y alguna carcajada también.

Si alguna vez te has preguntado qué pinta tiene un equipo que se toma en serio los estándares abiertos mientras mastica un fartón… este episodio es para ti.

Bienvenido al episodio 183 de BIMrras.

Carátula episodio 182 Innovación tecnológica a pie de obra

182 Innovación tecnológica a pie de obra

De fan de Blender a desarrollador de software, de jefe de oficina técnica a evangelista del open source. En este episodio nos metemos en el barro con Andrés Corbal, un ingeniero de caminos que ha decidido programar su propio
camino desde las casetas de obra.

Un repaso honesto y técnico al uso de herramientas como Blender, Sverchok, N8N o los servidores MCP, todo ello en medio de zanjas, drenajes, marcos de hormigón y planificación de obra. Porque sí, se puede innovar en obra civil, incluso cuando llueve, hay barro y el proyecto sigue llegando en PDF.

¡Bienvenido al episodio 182 de BIMrras!

Carátula episodio 181 Software BIM ¿Innovación o refrito?

181 Software BIM ¿Innovación o refrito?

En este episodio de BIMrras nos ponemos serios, aunque sea con risas. Y lo hacemos para hablar de algo que llevamos tiempo sufriendo: nuestros amados (y odiados) softwares de autoría BIM. Esos que deberían estar a la vanguardia y se han convertido en herramientas perezosas, con actualizaciones cosméticas y mejoras que no mejoran nada.

Ya no hablamos de innovación. Hablamos de parches. De que los programas más usados en el sector AEC parecen vivir en un ciclo de versiones que solo añaden lo justo para justificar una nueva licencia. De una industria incapaz de adaptarse a sus propios usuarios. De una falta total de visión en un entorno que necesita justo lo contrario.

Y sí, en este episodio lo decimos sin anestesia.

Bienvenido al episodio 181 de BIMrras.

Carátula episodio 180 IA: Un nuevo paradigma profesional

180 IA: Un nuevo paradigma profesional

Skynet ya está aquí (pero en versión beta)

La inteligencia artificial ha dejado de ser esa promesa del futuro que solo salía en presentaciones de marketing y películas malas. Hoy está en tus presupuestos, en tus correos, en tus entregables y, si te descuidas, hasta en tu firma de correo. En este episodio de BIMrras, nos metemos hasta el fondo en cómo la IA está redefiniendo lo que significa ser un profesional en el sector AEC.

Nos preguntamos, sin anestesia, si estamos ante una herramienta más, una amenaza velada o el principio del fin de esa época dorada en la que podías improvisar todo el día y luego decir que estabas “resolviendo sobre la marcha”. Spoiler: la IA no improvisa. Y eso, amigos, tiene consecuencias.

En esta ocasión nos acompaña Dani Primo en modo análisis brutal y con un objetivo claro: separar el hype del trabajo serio, el miedo de la pereza, y las oportunidades reales de las películas de Schwarzenegger.

Bienvenido al episodio 180 de BIMrras

BIMrras PODCAST